El virus Viernes-13 fue llamado así debido a que se activaba ese día. Infectaba los archivos .COM y .EXE, pero tenía un error, ya que no detectaba los archivos ya infectados, e intentaba volver a infectar creando un bucle que sobrecargaba el ordenador. También se le conoce como el virus Jerusalem porque habría sido creado en Israel. Fue detectado por primera vez el 13 de mayo de 1988. La rapidez con la que el virus se auto-reproducía, la incredulidad de los usuarios y el desconocimiento sobre protección ante virus, hizo que éste se extendiera por todo el mundo a una velocidad vertiginosa causando pérdidas de datos en numerosas empresas y particulares, afectando notablemente en los EE.UU, Europa y el cercano Oriente. La ciudad de Jerusalén optó por la destrucción de todos los archivos guardados en las máquinas infectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario